Postura Sistemática de la Acción
Actividades del subtema 3.2
Primera actividad del subtema 3.2
INDICACIÓN: Después de leer el texto de mensajes publicitarios en la Postura sistemática de la acción del libro. De manera individual escribe brevemente las respuestas correspondientes en tu blog.
1. ¿Qué es un fetiche?
Un fetiche es un objeto al cual se le atribuyen cualidades que en realidad no posee, ya sea ciertos poderes mágicos, supersticiosos o incluso sexuales.2. ¿Qué es la fetichización?
Un proceso en el que se fija un fetiche, el transcurso que va de un simple objeto al fetiche, y en el que el sujeto vive enajenado con éste.
Es la creencia o culto hacia fetiches.
Un proceso en el que se fija un fetiche, el transcurso que va de un simple objeto al fetiche, y en el que el sujeto vive enajenado con éste.
Es la creencia o culto hacia fetiches.
3. ¿Qué es el mito?
Es la creencia en un conjunto de imágenes ficticias o ídolos.
Una construcción del imaginario social que inventada por alguien circula como verdad, sin embargo no tiene existencia real.4. ¿En qué consiste la mitología?
Conjunto de mitos o leyendas y relatos fabulosos de dioses, semidioses, demonios y héroes de un pueblo cualquiera.
Conjunto de ideas, historias, teorías o personas mitificadas.
5. ¿Qué es la ideología y cómo se da el proceso ideológico en la sociedad?
La ideología es un conjunto de ideas o valores, generalmente políticos y religiosos, que fundamentan y caracterizan el modo de pensar y actuar de una persona, grupo, doctrina, o época.
El modelo económico, las convicciones políticas, la cultura y la religión originan en la sociedad el establecimiento de una ideología.
6. ¿En qué consiste la ideología tecnocrática del imperialismo?
El núcleo de la ideología tecnocrática consiste en celebrar la neutralidad de un proyecto político por medio de la neutralidad del instrumento con que realiza su sociedad: la tecnología. Lleva a la aseptización e inmovilización de las estructuras sociales en las que se introduce esa tecnología.7. ¿Por qué se dice que el mundo de los objetos son los nuevos fetiches?
Porque actualmente a la mayoría de los objetos se les adjudica características que no poseen y para el hombre suelen ser muy importantes o se les sobrevalora.
Porque actualmente a la mayoría de los objetos se les adjudica características que no poseen y para el hombre suelen ser muy importantes o se les sobrevalora.
8. ¿También por qué los medios de comunicación masiva se les identifica como los nuevos fetiches y a la vez como mitos?
Porque el público los sobrevalora y vive enajenado con ellos, por eso pueden ser considerados fetiches; y son mitos porque a en vez de acercarnos a la realidad en la mayoría de los casos nos alejan de esta, mitifican la realidad al hacerle creer a su auditor que la totalidad de la realidad la encuentra en la pantalla del televisor, en las páginas de una revista o diario, en las palabras salidas de la radio, etcétera.9. ¿Cuáles son los argumentos que la clase dominante utiliza para exponer que ya no hay ideologías?
Que la sociedad ha llegado a cierto punto de evolución que no es posible ya un mayor progreso; la defensa del régimen político que más se acerca a la perfección; sólo la represión puede mantener ese régimen y que en el régimen democrático occidental ya no hay derechas ni izquierdas; el congelamiento de una ideología que se ramifica en la sacralización de un modelo e organización de las relaciones sociales que erige como el único punto de referencia para asegurar la liberación del hombre y definir sus prerrogativas, la democracia ya no es un ideal, sino un bien que hay que conservar. 10 ¿Por qué no es fácil identificar a los que originan los mensajes en un sistema de comunicación masiva?
Porque la misma ideología de la tecnocracia produce el campo propicio para que se dificulte identificar al emisor; crea a un emisor difuso.
Porque la misma ideología de la tecnocracia produce el campo propicio para que se dificulte identificar al emisor; crea a un emisor difuso.
11. ¿Cómo define Mattelart a la información burguesa y a la noticia?
Es un conjunto de mecanismos que reducen los fenómenos y los procesos sociales a la escala de la clase dominante
Es un conjunto de mecanismos que reducen los fenómenos y los procesos sociales a la escala de la clase dominante
12. ¿En qué consiste la llamada “Revolución de las Esperanzas Crecientes"?
Consiste en ver en los medios de comunicación la posibilidad de modernización de aquellos países atrasados.
Consiste en ver en los medios de comunicación la posibilidad de modernización de aquellos países atrasados.
13. ¿Cuándo podemos hablar de que en la sociedad se ha logrado la homogeneidad cultural?
En el equilibrio de una mirada, que sin desconocer que las tecnologías son la materialización de la racionalidad de una cultura y un modelo global de organización del poder, penetre en los modos de resistencia y apropiación densa de estos dispositivos tecnológicos al hacerlos funcionar en otros registros distintos de los diseñados por los poderes de los propietarios.14. ¿Qué se entiende por operatoria de desplazamiento?
Vivir la historia de los demás para no tener tiempo de preocuparse de la propia, convertir el tiempo histórico en un objeto de consumo como cualquier productoSegunda actividad del subtema 3.2
INDICACIÓN: Después de ver la película “Sexo, Mentiras y Vídeo” en el salón de clase y de leer el texto del subtema anterior, de manera individual, escribe las respuestas correspondientes.
a.- ¿Cuáles son los fetiches que utiliza cada uno de los protagonistas de la película?
Más allá de el papel que juega el sexo en Jhon, la mujer se vuelve objeto porque simplemente satisface su deseo sexual y en una mujer no hay más que sólo placer.
En Ann el matrimonio es objeto de una vida decente, para ella la vida giran en torno al matrimonio y a las normas morales que deben regir su vida y el matrimonio.
Cinthia es una mujer muy rebelde y para ella el hombre se vuelve objeto en el sentido de que hacer el amor con un hombre representa un desafío, cuando deja de ser así busca otros "desafíos" en los hombres.
Los fetiches de Graham son sus cintas de video con contenido sexual, el no puede tener una erección en presencia de una mujer, no obstante ve sus cintas para poder satisfacer sus deseos sexuales; de forma alguna sus videos reemplazan a la mujer.
Más allá de el papel que juega el sexo en Jhon, la mujer se vuelve objeto porque simplemente satisface su deseo sexual y en una mujer no hay más que sólo placer.
En Ann el matrimonio es objeto de una vida decente, para ella la vida giran en torno al matrimonio y a las normas morales que deben regir su vida y el matrimonio.
Cinthia es una mujer muy rebelde y para ella el hombre se vuelve objeto en el sentido de que hacer el amor con un hombre representa un desafío, cuando deja de ser así busca otros "desafíos" en los hombres.
b.- ¿Cómo es que cada uno de los personajes vive sus propios mitos?
Para Ann la pulcritud y el recato predominan en su personalidad, la mujer debe llevar una vida puritana tanto en el matrimonio como fuera de el.
Jhon es un adicto al sexo, se podría suponer que para él es el sexo lo que dota de sentido a la vida, un matrimonio sin sexo es aburrido pero el hombre es libre de tener relaciones sexuales y puede copular con cualquer mujer aunque esta no sea su esposa.
En Cinthia se da el caso de rabeldía y libertad, la satisfaccion sexual también juega un papel importante en su vida, ella se acuesta con el esposo de su hermana porque lo ve como un desafío lo que en realidad le exita no es el hecho de asumir retos e intentar algo nuevo.
Graham, a pesar de sus problemas de disfunsión, pretende a toda costa satisfacer su deseo sexual, es por eso que su proyecto va encaminado a grabar mujeres hablando sobre su vida sexual.
Para Ann la pulcritud y el recato predominan en su personalidad, la mujer debe llevar una vida puritana tanto en el matrimonio como fuera de el.
Jhon es un adicto al sexo, se podría suponer que para él es el sexo lo que dota de sentido a la vida, un matrimonio sin sexo es aburrido pero el hombre es libre de tener relaciones sexuales y puede copular con cualquer mujer aunque esta no sea su esposa.
En Cinthia se da el caso de rabeldía y libertad, la satisfaccion sexual también juega un papel importante en su vida, ella se acuesta con el esposo de su hermana porque lo ve como un desafío lo que en realidad le exita no es el hecho de asumir retos e intentar algo nuevo.
Graham, a pesar de sus problemas de disfunsión, pretende a toda costa satisfacer su deseo sexual, es por eso que su proyecto va encaminado a grabar mujeres hablando sobre su vida sexual.
c.- ¿Qué papel cumple la proyección de los videos en los personajes?
Para todos los personajes del film los videos son la revelación de cómo cada quién vive sus mitos y la forma en que cada cual enfrenta sus mitos.
Para todos los personajes del film los videos son la revelación de cómo cada quién vive sus mitos y la forma en que cada cual enfrenta sus mitos.
d.- ¿Será un mito o una realidad que los seres humanos tengan orgasmos? Explica.
Considero que todos los seres humano en realidad pueden tener un orgasmo, sin embargo esta reacción que el hombre y la mujer experimentan como el mayor grado de excitación sexual se convierte en mito: Por una parte puede ser considerado como un sensación sucia, las personas muy puritanas y muy devotas a la religión pueden ver en el orgasmo un pecado; y en el otro extremo se puede concebir el orgasmo como objeto de placer perpetuo, el orgasmo como objeto de placer más grande en la vida. e.- La ideología que se maneja en la película ¿a qué sistema corresponde y por qué?
Se podría decir que se trata de una ideología tecnocrática en el sentido de que los personajes de alguna manera se ven subordinados a la ideología de la clase dominante que prepondera el establecimiento de fetiches en los individuos de la sociedad, por ejemplo Graham y sus vídeos, como signos de avances tecnológicos, les atribuye un ciertas capacidades sexuales que lo hacen exitar cuando en realidad la presencia de la mujer excita más al hombre que la imagen de la mujer proyectada en una pantalla.